HORA |
OBJETIVOS
|
CONTENIDO TEMÁTICO
|
AUXILIARES DIDÁCTICOS
|
RESPONSABLE
|
8:30-9:00 |
Bienvenida
Inauguración |
Presentar un saludo a los asistentes |
|
Dr. Alejandro Oliva
Dra. Luz H. Sanín |
9:00-9:30
|
Presentación del programa
Objetivos
|
Perspectiva de género en la relación ambiente y salud |
Presentación Digital |
Dr. Alejandro Oliva |
9:30-10:15 |
Género, Ambiente y reproducción.
El concepto y la diferencia Género vs Sexo en un ámbito tan aparentemente biológico |
Sexualidad
Concepto de género
Roles reproductivos, sociales, relación con ambiente-trabajo |
>Documentos
Presentación Digital |
Dra. Lourdes
Camarena |
10:15-11:00 |
Introducción al campo de salud reproductiva en perspectiva de género y ambiente |
Organización del eje hipotálamo-hipófiso-gonadal, Gametogénesis, Ciclo reproductivo,
Endocrinología Reproductiva |
Presentación Digital
Bibliografía |
Dra. Dora V.
Chávez Corral |
11:15-11:30 |
Receso |
|
|
|
11:30-12:15 |
Metodologías de investigación en salud reproductiva Semiologia (Fertilidad, sexualidad) |
Estudios en Evaluación Reproductiva
Canceres hormono-dependientes |
Presentación Digital
Bibliografía |
Dr. Alejandro Oliva |
12:15-14:30
|
Receso |
ALMUERZO |
|
|
14:30-15:15 |
Ejercicio Introductorio |
Trabajo en grupo sobre lectura previa |
Mesa redonda |
Luz H. Sanín
Dora V. Chávez
Participantes |
15:15-16:40 |
Epidemiología Reproductiva |
Analizar los principales problemas metodológicos |
Documentos
Presentación Digital |
Luz H. Sanín |
16:40-17:00 |
Receso |
|
|
|
17:00-17:45
|
Trabajo en equipos |
Cómo incorporar la perspectiva de Género en la investigación en Epidemiología
Reproductiva |
Grupos, Facilitadores |
Luz H. Sanín
Lourdes Camarena |
17:45-18:00 |
Receso |
|
|
|
18:00-18:30
|
Plenaria |
Relatores |
|
Luz H. Sanín
Lourdes Camarena
Participantes |
HORA
|
OBJETIVOS
|
CONTENIDO
TEMÁTICO
|
AUXILIARES
DIDÁCTICOS
|
RESPONSABLE
|
8:30-10:30
|
Factores ambientales y su impacto sobre la salud reproductiva según genero |
• Agentes ambientales involucrados. Mecanismos de acción. Disrupción endócrina.
Interacción con los distintos procesos |
Presentación Digital
Bibliografía |
Dr. Alejandro Oliva |
10:30-10:45
|
Receso |
|
|
|
10:45-12:30 |
Diseños de investigación
Presentación de ejemplos con proyectos realizados o en marcha |
• Tipos de estudios
• Ejemplos de Estudios regionales, multicéntricos |
Presentación Digital
Bibliografía |
Dr. Alejandro Oliva |
12:30-14:30
|
Receso |
ALMUERZO |
|
|
14:30-16:15
|
Presentación de investigaciones realizadas |
• Fertilidad
• Malformaciones
• RCIU
• Peso al nacer |
Presentación Digital
Bibliografía |
Dra. Luz H. Sanín
Dra. Dora V. Chávez |
16:15-16:30
|
Receso |
|
|
|
16:30-17:30
|
ANALISIS PARTCIPATIVO |
Trabajo en equipos conclusiones |
Grupos |
Todos los participantes alumnos y maestros como facilitadores |
17:30-18:00
|
PLENARIA |
Relatores |
Todos |
Todos los participantes alumnos y maestros como facilitadores |
18:30-19:00
|
Clausura del curso
Entrega de constancias |
|
|
Autoridades |